- por Jorge Gobbi
Estaba mirando las categorías del 2004 Weblog Awards, y me encontré que aquellos blogs escritos en español o en esta región del mundo entran en esta categoría:
Best Mexican or Central/South American Blog
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Clarísimo. Latinoamérica es, primero, mexicana, y luego el resto. Esto no tiene nada de inocente; se estima que al menos el 58% de los inmigrantes llamados «hispanos» -ese calificativo que nosotros no nos hemos puesto- que viven en Estados Unidos son mexicanos o descendientes directos de mexicanos. De nuevo: el mundo se mira primera desde la cotidianeidad, o de aquello que vemos todos los días y se ha instalado como obvio. Que la categoría arranque por México dice mucho de lo que en ciertos lugares de Estados Unidos se piensan que es América Latina. Y esto, me gustaría dejar en claro, antes que por ignorancia -la típica excusa para justificar por qué aquellos que calificamos de manera esencialista como «estadounidenses» ven de manera distinta el mundo- debe ser entendido a partir del uso de una categoría obvia y de aplicación cotidiana por muchas personas que viven allá en el Norte.
Lo mismo pasa con categorías como Best Liberal Blog o Best Conservative Blog; están claramente creadas para la realidad política estadounidense.
Por las dudas: que quede claro que la idea de esta entrada es discutir una visión naturalizada de América Latina. Ya demasiado mansamente estamos dejando que categorías como «hispanic» o «latino» nos definan, y tiendan a homogeneizar una región como la nuestra, tan marcada por las diferencias. Y de paso, a vaciar las categorías de «latinoamericano» de todo contenido político oposicional. Si dejamos que los demás clasifiquen el mundo por nosotros, me temo que vamos a estar aún más cagados que hoy en día. No está mal jugar con lo categorial, pero a veces deberíamos recordar que las relaciones entre jerarquización de lo real y la representación son muy estrechas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Un comentario en «El mundo siempre se mira desde el mismo lado»
Los comentarios están cerrados.
Agreed!