- por Jorge Gobbi
Ayer estuve en las VIII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, que desde hace varios años se viene haciendo en Argentina de manera ininterrumpida. Esta vez, le tocó el turno la Universidad de La Plata y a su Facultad de Periodismo y Comunicación Social, que cumple este año su 70º aniversario. Por el lado del papeleo, la inscripción y todo eso, el evento estaba muy bien organizado. El problema pasó porque había una notoria ausencia de gente de la misma facultad -por razones geográficas, suelen ser siempre quienes más asistentes aportan. A simple vista, el número de concurrentes era menor al de las Jornadas anteriores, que se hicieron en General Roca, Río Negro.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
La mesa que me tocó, la de «Publicaciones digitales», tuvo unos quince asistentes, pero el debate fue más que interesante. De hecho, se usaron las dos horas que estaban dedicadas al tiempo de exposiciones y preguntas. Esta vez mi tema no giró alrededor de las problemáticas ligadas a la comunicación y viajes, sino que fue hablé sobre blogs y periodismo. Como otros de los expositores también se concentraron sobre el tema del periodista digital, hubo muchas preguntas sobre el tema, y bastante preocupación sobre el «futuro» de nuestra profesión. Me sorprendió un poco el interés bastante fuerte por el tema blogs, lo cual muestra que tenemos un interesante territorio para analizar, al menos desde el ámbito académico, habitualmente bastante lento a la hora de abordar fenómenos novedosos.
Hoy había otra mesa que iba a trabajar sobre el tema de comunicación y nuevas tecnologías, pero por desgracia me era imposible ir -uno tiene que ocuparse de sus otros trabajos… Ni siquiera tuve tiempo de recorrer La Plata, una ciudad que es la capital de la provincia de Buenos Aires, y que se encuentra a unos 80 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Prometo hacerlo cuando el mes que viene deba visitarla para ir a los congresos de ALAIC (Asociación Latinoamerica de Investigadores en Comunicación) y Redcom, una de las redes de comunicación de Argentina.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
3 comentarios en «La Plata, blogs, y el futuro de la profesion periodistica»
Los comentarios están cerrados.

soy alumna de esa facultad y aunque suene extraño, la informacion nunca nos llega de manera clara, la cantidad de carteles que cubren las paredes saturan la atencion. igual considero que estuvo muy bueno a pesar de la poca participacion.
En mi caso, vengo de una facultad que siempre ha tenido mucha concurrencia, y conozco bastante bien todo el tema de lo mal que se maneja la información de manera interna, así que te entiendo. Cuando remarqué lo de la poca asistencia, lo hice sobre todo en relación a lo que vi en la universidad del Comahue un año atrás, donde la concurrencia fue muy superior, a pesar de que a todos nos resultaba más complicado llegar hasta allí. Pero también noté poca presencia de expositores de tu universidad, aunque como estuve sólo un día (el jueves) no puedo decir nada del resto de las jornadas,
Quyisiera saber si el proximo ano me sera prospero. Casi me ha sido imposible encontrar trabajo. Estoy estudiando Ingles quisiera ir adelante en este pais, pero no se si por la edad es que no me dan empleo.