
- por Jorge Gobbi
En los últimos años el modelo de las suscripciones se ha ido extendiendo a múltiples segmentos de la creación de contenidos. Los servicios de streaming, primero; luego las empresas periodísticas; y finalmente toda forma de creación de contenidos. Así el arco de las suscripciones va desde compañías enormes, como The New York Times, hasta usuarios individuales con acceso a servicios tan diversos como Substack, Patreon, OnlyFans o las opciones de monetización que están construyendo Google, Facebook o Twitter.
Amazon, el gran inspirador
Pero en el mercado de viajes el modelo de suscripciones que más está llamando la atención no apunta tanto a los contenidos. Hay ejemplos, claro, pero la inspiración pasa por otro lado: por Amazon. Así, algunas de las compañías más grandes del sector buscan crear modelos de suscripciones que combinan contenidos con acceso a servicios, descuentos y más.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
TripAdvisor estuvo entre los que se sumaron más rápidamenta a la movida. Lanzaron hace pocas semanas TripAdvisor Plus, un servicio de acceso a novedades, descuentos y promociones. Mientras que los prestadores -hoteles, restaurantes, agencias de viajes, etc- se pueden sumar de manera gratuita para publicar promociones, los usuarios deben pagar un abono de 99 dólares al año.
eDreams, por su parte, lanzó un programa llamado Prime -ok, Amazon- que también incluye acceso a descuentos en vuelos, hoteles y más. En este caso el abono es de 55 euros por año. Esperan llegar a 2 millones de suscriptores para septiembre de 2022.

Hay otros ejemplos en cadenas hoteleras, como el Global Passport de CitizenM, así que seguramente también vamos a ver más productos de ese tipo en el sector de alojamiento.
Las razones de las suscripciones
En el caso de los contenidos periodísticos y de los usuarios, la migración hacia las suscripciones se basa en la imposibilidad de tener buenos ingresos desde la publicidad programática, algo que estuvo en la base de los modelos gratuitos de los portales periodísticos y de los blogs en la década pasada. Por supuesto que esa publicidad programática sigue siendo un gran negocio, pero las ganancias las concentran compañías como Google y Fcebook.
Pero en el caso de los servicios de viajes, las suscripciones vienen a reemplazar los ingresos que están perdiendo por el posicionamiento cada vez más agresivo de Google en el sector viajes. A medida que el buscador lanza más opciones verticales -vuelos, hoteles, etc- y combina esas opciones con servicios tan populares como Google Maps, se vuelva cada vez más difícil competir sólo a base de posicionamiento orgánico y compra de publicidad. Las suscripciones entonces se basan en el lanzamiento de servicios propios de promociones y descuentos, construido de manera independiente a Google. Se cumple así un doble propósito: tener ingresos previsibles directamente desde los usuarios, y correr menos riesgos frente a la estrategia de Google en el futuro.
Hay un resumen sobre el tema en PhocusWire. Ya habíamos comentado algunos aspectos de esta estrategia en el caso de TripAdvisor. Foto de entrada tomada por rupixen.com
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir