- por Jorge Gobbi
La revista inglesa Wanderlust armó una lista de 8 sitios considerados patrimonio histórico de la humanidad, y que hoy se encuentran amenazados. Casi todos ellos tienen un punto en común: son demasiado populares entre los turistas. Y la masiva llegada de visitantes amenaza, directamente, su existencia. Este tipo de situaciones son complejas; después de décadas de promocionar esos destinos, los Estados se encuentran en la obligación de establecer límites a la llegada de turistas. Y no hablo sólo de subir los precios para que llegue menos gente; me refiero a definir un cupo máximo de turistas con el fin de garantizar el futuro del patrimonio.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
La lista de Wanderlust es la siguiente:
Machu Picchu, Perú
Tulum, México
Stonehenge, Gran Bretaña
Jaisalmer, India
Timbuktu, Mali
Bay of fires, Tasmania, Australia
Yangshuo, China
Wadi Rum, Jordania
Pueden encontrar un análisis de los problemas de cada destino en Wanderlust (en inglés). Sobre el tema me enteré vía Gadling.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
6 comentarios en «Turismo y patrimonio amenazado»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
El problema muchas veces no sólo tiene que ver con la cantidad de gente, sino con la forma en la que el «paseo turístico» está planteado.
Ya sea por desidia, falta de presupuesto, o porque el planteo fuera hecho antes de saber cuál sería el impacto, lo cierto es que hay un grado de invasión demasiado alto…
Es cierto que en muchos destinos se podría planificar mejor los recorridos de los turistas para disminuir el impacto. Pero también es cierto que, cuando superan un determinado número, se hace necesario comenzar a debatir cómo se planifica a futuro. En algunos casos, directamente, se estipula un número máximo de personas a ingresar por día, como se hizo en el Camino del Inca, en Cusco. Claro, eso estuvo acompañado de un alza en los costos de entrada bastante impresionante, y que no todos los destinos pueden llevar a cabo sin perder demasiados visitantes.
Como todo, es parte de un gran negocio y donde mandan los billetes…
Saludos, muy buen informe
Hola, comparto este articulo, tanto el patrimonio cultural como el natural es vulnerable a la presion de la sociedad sin una cultura y consciencia de conservacion.
Acabo de crear mi blog -un poco atrazada- y me he unido ya a 2 redes, pero definitivamente este tipo de foros era lo que andaba buscando. Soy Ing Ambiental especializada en Gestion del turismo sostenible y a traves de mi blog quiero dar a conocer y conocer de los demás, las experiencias en turismo responsable; los invito y quiero invitar a cuantos puedan, leer mi primer articulo en el blog. Mañana tambien escribiré, ánimo y anímenme con sus comentarios. Un abrazo, Yesenia Montoya Blog: bioculturismo.wordpress.com
La verdad estoy un poco triste de ver a mi país y específicamente a Machu Picchu en la lista de la revista inglesa Wanderlust de los 8 sitios considerados patrimonio histórico de la humanidad, y que se encuentran actualmente amenazados. La respuesta sigue siendo cada vez más la práctica de un turismo sostenible y viajes responsables
que lastima que estos lugares esten en situaciones de este tipo! iré en año nuevo a machu picchu! vamos antes de que sea demasiado tarde! si alguien se quiere unir por aca estamos!