Algunas semanas atrás, hablábamos de la versión 5.0 de Foursquare y cómo la aplicación ahora se concentraba en transformarse en una gran plataforma más concentrada en recomendaciones e información que en las promociones. Un camino que ahora profundizan con Connected Apps, su directorio de aplicaciones de terceros que usan su base de datos para complementar sus servicios con información sobre lugares geolocalizados. En esa lista hay aplicaciones muy conocidas, como Instagram, Soundtracking y Foodspotting, por nombrar sólo algunas.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Si bien, por un lado, el directorio no es más que ordenar una relación ya establecida entre Foursquare y terceras aplicaciones, tiene algunas consecuencias interesantes. Por el lado práctico, que ahora podemos manejar qué servicios conectamos y desconectamos a Foursquare directamente sin salir de su aplicación. Por otro, reafirma el rumbo de Foursquare como plataforma de servicios ligados a la geolocalización, que ha logrado tener un éxito incluso cuando otras grandes empresas como Google y Facebook lanzaron sus propias iniciativas en ese espacio. Con los resultados que conocemos: Facebook eliminó Places algunos meses atrás, y Google no logra acertar con su estrategia. Latitude no lo usa casi nadie, y Google Places por ahora es más un directorio relevante para posicionarse en los resultados orgánicos, pero no mucho más.
Con el paso de los meses, Foursquare hace cada vez más sólida su posición de plataforma de servicios dedicada a descubrir lugares y obtener recomendaciones sobre ellos. Un punto cada vez más valorado tanto por los residentes de ciudades como por los viajeros, y que comerciantes y empresarios van a tener que tomar en cuenta.
Un punto que no he notado en muchas reseñas recientes: durante el año pasado, Foursquare desarrolló varias opciones, como las listas y las páginas, que permitían usar sus datos en otros sitios, como los blogs. Por desgracia, no veo que sigan ese tipo de desarrollos, y tanto listas como páginas no han tenido muchas novedades. Y Foursquare tampoco ha facilitado la creación de mapas y otras formas de presentación de datos, que si pueden lograr mediante servicios Web de terceros. En el párrafo que se encuentra debajo enlazamos algunas entradas que dedicamos a esos temas.
Más sobre Foursquare en este blog en Foursquare 5.0: de las promociones a las recomendaciones; Cómo usar las listas de Foursquare en tu blog; Lima y los recorridos: mapas, Tripline y Foursquare y Balance 2011, segunda parte: Foursquare y la geolocalización.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir