Uno de los puntos importantes de todo viaje es el proceso de investigación previo. Si bien cada vez hay más aplicaciones y servicios Web que te permiten buscar más datos mientras estás en el destino -como, por ejemplo, hacer búsquedas en Foursquare o Google Local- lo cierto es que al menos el esqueleto básico de los recorridos se arma en casa, delante de la PC y las guías de viaje. Al menos en mi caso, las dos herramientas que uso para armar las notas son Evernote y Google Docs. Y cada vez uso más la primera, aunque la función de crear libretas compartidas está reservada únicamente a quienes tienen la versión paga (40 dólares al año), mientras en Google Docs se puede usar gratis. La ventaja de Evernote, al menos en mi caso, es que tiene muy buen soporte multiplataforma, y las notas creadas las puedo chequear y actualizar desde iOS, Blackberry y Android sin problemas. En Google Docs es un poco más complicado, aunque las últimas versiones de Google Drive mejoraron bastante.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Una aplicación que tomó el camino de buscar convertirse en una especie de Evernote para viajes es Dcovery, que por ahora tiene aplicación para iOS, más un bookmarklet que pueden instalar en los navegadores Firefox y Chrome (tanto en PC como MacOs). La idea de Dcovery es sencilla. La aplicación para móviles te permite crear listados de lugares a visitar en una ciudad, a partir de datos tomados sobre todo de Foursquare y Google Local. Luego, se pueden sumar más datos a cada lugar a partir de buscar en nuestra PC y sumar más información a los lugares. De esa manera, se combina la idea de crear recorridos con tomar notas y sumar enlaces a la manera de gestor de marcadores tipo Instapaper.
Los problemas de Dcovery, sin embargo, no tardan en aparecer. La integración entre la aplicación y el bookmarklet es potencialmente interesante, pero no tiene la sencillez de la solución de Evernote o Google Docs. A eso hay que sumarle que está disponible sólo para iOS, así que los usuarios de otras plataformas para móviles se quedan afuera. Y otro punto negativo: la aplicación de Dcovery cuesta 3 dólares en el iTunes Store, aunque ya la han rebajado en algunas ocasiones a 0,99 dólares.
Si se tiene en cuenta que Evernote ya tiene aplicaciones para gastronomía (Evernote Food) y Libreta de Direcciones (Evernote Hello), ¿cuánto tardará en aparecer con una opción dirigida específicamente al mercado de viajes? La estrategia de Dcovery muestra que es un mercado con potencial, pero que necesita una mejor implementación de las ideas de armar guías personalizadas de viaje.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir