- por Jorge Gobbi
Muy interesante nota en la revista Good sobre las recientes subas en el valor del café, y un pronóstico que a los bebedores habituales no nos va a gustar tanto: que los precios van a seguir subiendo, y que ya no van a estar en los valores mínimos de las dos décadas pasadas. Si en los ’90 y ’00 la producción excedía el consumo y los precios cayeron rápidamente gracias a la liberalización global del comercio de café, ese panorama cambió mucho en los últimos tres años. Debido a los bajos valores que recibían por el café, los agricultores comenzaron a explorar otros mercados. Por ejemplo, en Brasil es mucho más rentable apostar por la soja que por el café, y por lo tanto las tierras dedicadas al cultivo de éste último se redujeron.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Otro problema es el cambio climático. Las zonas que producen algunos de los cafés más caros y delicados han sufrido en los últimos años problemas que van desde lluvias torrenciales hasta temperaturas por encima de la media, y la producción se ha visto afectada -la nota señala como un ejemplo de este problema a la producción de Colombia, la tercera más importante del mundo.
Para adelantarse a la futura alza de precios, algunas grandes compañías buscan posicionarse de manera más agresiva en el mercado de granos más caros. Por ejemplo, Starbucks lanzó ya una línea llamada Reserve, que cuesta más del doble que sus cafés en grano habituales, y que tampoco se vende en todos los locales. Otras marcas optan por buscar repetir el éxito de Nespresso, y llevar a los consumidores hacia modelos cerrados, donde las máquinas sólo aceptan determinados tipos de «pods», y que tienen mejor margen de ganancia -te venden la máquina y la provision futura de café.
Pueden leer la nota completa en revista Good. Más números sobre precios y oferta de café en el sitio de inversiones Seeking Alpha. Por cierto, de esta revista ya habíamos hablado en Good, o como innovar un poco en el mercado de revistas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir