Tengo escaso entusiasmo por las lecturas en clave de «decadencia moral». Tradicionalmente, esas miradas de lo real suelen apelar a argumentos del tipo «todo pasado fue mejor» o leer el presente únicamente desde una serie de categorías que son vistas como más «puras», antes de que la modernidad las corrompiera. Pero en un segmento como el turismo, donde la polémica es bastante rara, y en donde abundan las propuestas donde todos los destinos son «paradisíacos», me interesaba destacar una nota publicada por la antropóloga argentina radicada en Brasil Rita Segato, que hace una lectura muy dura de las celebraciones del «enero tilcareño» que se realiza todos los años en Tilcara, Jujuy, Argentina. La nota de Segato condena la celebración del enero tilcareño con argumentos razonables -el vandalismo y la falta de respeto por el patrimonio urbano- pero a la vez cae en una condena moral basada en oposiciones como «ciudad» y «contextos rurales». Para ser sincero, creo que comprender porqué el enero tilcareño pudo perder sus intenciones originales implica dejar de lado ciertos binarismos, y contextualizar los cambios que se han dado en la Quebrada en los últimos 20 años, a la luz de las políticas de desarrollo que se han dado en la zona, entre las cuáles se encuentran las inversiones en turismo.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
La nota de Rita Segato la pueden leer en este enlace. No pude encontrar el enlace original en el diario jujeño El Pregón, ya que la página no funcionaba al momento de escribir esta entrada.
Ya hemos hablado en este blog en otras ocasiones sobre el tema de las transformaciones en la Quebrada de Humahuaca y la conflictiva relación entre patrimonio cultural, paisaje y desarrollo turístico, que por cierto es un tema muy importante para trabajar en el futuro. El enlace original al texto de Segato lo vi en The Tilcarallajta Herald.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
3 comentarios en «Tilcara y una lectura polemica del enero tilcareño»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Lo busco en el diario El Pregon y no puedo encontrarlo.
Ni siquiera puedo entrar al diario Pregón. Pero las fuentes que cité ya las usé otras veces en este blog y son confiables.
Hola. Voy a viajar desde Buenos Aires a Jujuy, cuento con 8 días para recorrer un poco. qué me pueden recomendar, mi idea es alojarme en Humahuaca y de allí hacer algunos recorridos. alguien sabe de hospedajes recomendable, viajo sola. Escuho sugerencias Gracias
Norma