- por Jorge Gobbi
En la foto, la imagen de la cocina del carguero Henry, ubicado en el segundo piso del barco. A loatas con otras cosas -por largo de los tres días de viaje, se servían dos tipos de comida. Para los que viajaban en las hamacas, había que hacer una fila para recibir sopa tres veces al día, que podía incluir fideos o algunas presas de pollo. Si viajabas en cabina /camarote, recibías, también tres veces al día, un plato de arroz con una presa de pollo. Casi siempre incluía además un plátano (no dulce) sancochado, y de manera alternada se incluían frijoles (porotos), salsa de tomate, yuca (mandioca) tomates o ensalada de col (repollo). Digamos que desayunar, almorzar y cenar arroz con pollo era un poco cansador, así que convenía tener a mano algunas latas de comidas. Por ejemplo, salchichas o atún.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
La foto pertenece a la serie día de fotos del viaje en carguero entre Pucallpa e Iquitos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir