
Hace más de un año escribí una entrada sobre aplicaciones para tomar y editar fotos en iPhone / iPad, y que aún tiene una serie de recomendaciones muy válidas a la hora de editar imágenes. Pero un año en el mercado de dispositivos móviles es mucho tiempo, y algunas cosas han cambiado. Así que esta entrada está concentrada en las cinco novedades más interesantes que sumé en los últimos 12 meses, dirigidas a aplicaciones que uso mucho para editar fotos para publicar, en particular, en mi cuenta de Instagram. Si quieren leer la versión original de la entrada, el enlace aparece al final del texto.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Vamos con las cinco aplicaciones que uso de manera muy frecuente:
Snapseed: no es ninguna novedad, pero siempre hay que recordar que Snapseed es una excelente aplicación para editar imágenes en iPhone / iPad. Con una interfaz muy simple de usar en pantallas táctiles, permite mejorar mucho la calidad de las imágenes, añadirle distintas fuentes de luz, mejorar la definición, entre otros temas. Cuesta 5 dólares, pero muchas veces han hecho promociones que permitían bajarlo gratis o en ofertas de 1 ó 2 dólares. Hay versión para MacOS, pero no es tan intuitiva, y es bastante más cara (20 dólares). Como su desarrollador Nik Software fue adquirido por Google, es de esperar que muy pronto se encuentre disponible para Android.
LensFlare: permite agregar a las fotos filtraciones de luz, ruido, marcas y otros elementos que le dan un aspecto más vintage a las imágenes. Muy simple de usar. Cuesta 0,99 dólares. Hay versión para iPad, llamada LensFlare HD, por 2,99 dólares.
Camera Awesome: extensa colección de filtros y tipos de papel para retocar fotografías. La aplicación es gratuita, pero trae muy pocas opciones. La mayoría están en venta como extras, que van desde 0,99 dólares por un set de filtros hasta 9,99 dólares por la totalidad de las opciones.
BigLens: muy buena opción para simular la manera de enfocar y desenfocar de las cámaras réflex. Se pueden seleccionar dos modos: automática y manual. Realmente vale la pena, aunque a veces, para conseguir resultados óptimos, hay que dedicarle un buen rato a la corrección de las imágenes. Cuesta 0,99 dólares.
SquareReady Pro: una aplicación que hace sólo una cosa, pero es muy útil. Permite convertir imágenes de distintos tamaños al formato cuadrado de Instagram. De esa manera, si publican una foto apaisada, no saldrá con los bordes negros que por defecto agrega Instagram. Cuesta 0,99 dólares, pero hay una versión gratuita con publicidad.
Versión anterior de esta entrada: iPhoneography: 8 aplicaciones para tomar y editar fotos en iPhone / iPod Touch (junio 2011)
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
3 comentarios en «Aplicaciones para editar fotos en iPhone / iPad y publicar en Instagram, versión 2012»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Muy interesante el resumen, nosotros no paramos de sacar fotos y luego cuando las tienes todas y quieres tratarlas para su publicación no siempre encuentras la herramienta que te gusta. He probado lens flare y es verdad que da un toquecito vintage muy chulo
Genial esa foto de la Avenida Alem… muy buen efecto. Me gusto mucho. Saludos desde Alemania!
Gracias por compartir esta información, pienso que este tipo de aplicaciones fomentan el gusto por la fotografía, y empezar a expandir este gran arte, el arte de capturar realidades a través de otra perspectiva.
Saludos desde México.