- por Jorge Gobbi
El gráfico de arriba indica cómo fue evolucionando la cantidad de empleados en las agencias de viajes en Estados Unidos desde 1999 a la fecha. Lo interesante es luego de 2000 los números comenzaron a descender de manera muy rápida. Está bastante claro que el acceso masivo a Internet y a las herramientas de reserva que pusieron a disposición las agencias online y aerolíneas entre otras empresas, ha tenido consecuencias enormes en el mercado, a partir de masificar las posibilidades de búsqueda y reserva desde cualquier PC o smartphone.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Uno de los grandes problemas que enfrentan los agentes de viajes es que muchas personas ya no encuentran mucho valor en su trabajo cuando se concentra en el mercado emisivo para usuarios finales. Ese espacio está atrapado entre cambios muy importantes. Por un lado, usuarios que prefieren reservar por las suyas. Por otro, comisiones cada vez menores por parte de aerolíneas y otras empresas. Eso no quiere decir que los agentes de viajes ya no tengan mercado, en tanto existen mercados especializados -por ejemplo el mercado corporativo o de viajes muy complejos- u otros concentrados en el segmento receptivo, y que funcionan muy bien. Pero, claro, el tipo de trabajo que hay que hacer en el receptivo es bastante diferente al del emisivo, más simple y concentrado en las comisiones.
De todas maneras, no hay que olvidar que muchos de los sitios que hoy usan los viajeros para reservar son, desde ya, agencias de viaje. En donde la tarea de buscar los viajes la hace, claro, el usuario. Pero que, finalmente, viven de generar un gran volumen de ventas. Como las aerolíneas tienen comisiones cada vez más pequeñas, estas agencias online de viajes hace tiempo que se enfocaron en la hotelería, un mercado más atomizado, que brinda mejores comisiones. Y como negocian a partir del volumen de ventas, no es raro que incluso puedan ofrecer mejores precios que los que encontramos en las páginas de los mismos hoteles, una situación difícil de comprender para muchos usuarios, pero que sucede bastante a menudo.
Sobre el tema de agencias de viajes en USA e Internet, pueden chequear The Washington Post y Los Angeles Times.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir