
Allá por noviembre del año pasado contábamos del cierre de Everpix, un servicio muy interesante de backup automático de fotos. Bastante con tener el programa corriendo en la memoria de la PC o activarlo en el dispositivo móvil para que nuestras fotos se guardaran en la Web, en un servicio pago (40 dólares por año) pero almacenamiento ilimitado. Se trataba de un servicio muy útil cuando viajábamos, ya que con conectar la notebook a Internet nuestras fotos eran copiadas y respaldadas.
Con su cierre, las opciones que quedaron cuentan con almacenamiento limitado. Por ejemplo, Loom, que es bastante similar en su idea, tiene cuentas gratuitas hasta 5GB, pero por 50GB cuesta 5 dólares por mes, y 8,99 dólares por mes por 100GB.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Otra opción apareció hace poco para los que usan Picasa, el gestor de fotografías de Google, en Mac OS. Se trata de Google+ Auto Backup, un servicio de copia de respaldo que se realiza de manera automática. Al activar el programa, se pueden transferir fotos (incluso de una tarjeta de memoria conectada a la PC) a la cuenta de Google. Si optamos por hacer un backup hasta 2048px de tamaño máximo no consumirá espacio en Google Drive. Si optamos por hacer backup del tamaño real de la imagen, en ese caso si tomará espacio. Si bien Google ofrece bastante espacio gratuito, en el caso de que suban muchas imágenes probablemente van a tener que pensar en una cuenta premium. Por 5 dólares por mes pueden tener 100GB disponiblesActualización: Google anunció hace pocos días que cambiaba sus precios: 100GB por 1,99 por mes, 1TB por 9,99 dólares por mes. No sé si la opción de Auto Backup ya está disponible para Windows, pero si no lo está seguramente aparecerá pronto.
El gran problema que por ahora encontré en Google+ Auto Backup: es muy lento. Al menos, mucho más lento que Everpix para trabajos similares.
Por cierto, la funcionalidad de Google+ de copia automática de respaldo ya hace tiempo está disponible en las versiones de Google+ para móviles con iOS y Android.
Pero igual se sigue extrañando a Everpix…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Un comentario en «Después de Everpix: servicios de backup de fotos»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Se extraña demasiado #Everpix: increíble esa aplicación y la idea global. Super bien conceptuada, implementada y diseñada.
Util. Práctica.
Lamenté mucho el cierre y lamenté mucho más que no haya inversores.