
Los viajeros son seguramente uno de los segmentos de consumidores que más utilizan los dispositivos móviles. Sobre todo, claro, los viajeros corporativos y profesionales, que necesitan contar con una conexión permanente a Internet para poder llevar a cabo sus tareas diarias. Por ello, hay espacios que seguramente le podrían dar más utilidad a esta posesión de celulares. Los aeropuertos son uno de esos espacios.
Un ejemplo es cómo KLM está implementando la tecnología de Apple, los iBeacons, para orientar a los pasajeros que transitan por el aeropuerto de Schiphol, en Amsterdam. Los iBeacons usan terminales inalámbricas y se conectan a nuestro teléfono vía Bluetooth. Al conocer nuestra posición dentro de un lugar, pueden orientar nuestro recorrido, indicarnos cuánto tiempo falta para llegar a la zona de embarque, etc.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Pero el tema no se termina en los iBeacons. Otro punto interesante para aprovechar, en el caso de viajeros y aeropuertos, son las notificaciones enviadas a los celulares. Tanto Android como iOS tienen muy buenas funcionalidades a la hora de manejar las notificaciones, y se trata de formas muy prácticas para avisar sobre cambios de puertas de embarque, demoras en los vuelos, saber en que cinta saldrá el equipaje, etc. Se trata de un espacio que seguramente las aerolíneas y aeropuertos van a comenzar a sumar en los próximos años, en particular porque los viajeros frecuentes son usuarios intensivos de los celulares.
Uno de los peligros del sistema de notificaciones es bastante conocido por muchos de nosotros: tener demasiados avisos. Normalmente, los usuarios resuelven esto de manera sencilla, al desactivar determinados servicios. Pero en los casos en los que tenemos poco tiempo y necesitamos recibir información urgente, muchas notificaciones pueden ser un tema muy molesto. Así que los aeropuertos y aerolíneas van a tener que cuidarse en este punto, y enviar sólo los datos estrictamente necesarios.

Más sobre el tema en Tnooz (en inglés).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir