
- por Jorge Gobbi
Buena parte de ustedes debe estar ahora en cuarentena, por normativa obligatoria de los Estados o por decisión personal. Aunque en varios países hay medidas tomadas hasta fin de mes, lo más probable es que las restricciones de circulación local sigan hasta al menos mediados de abril.
Más allá del día a día
Ahora, en plena crisis, las preocupaciones pasan por el día a día, y por la incertidumbre. No sólo sobre cuando saldremos de esta situación de cuarentena; también están los problemas económicos y de empleo de muchos ciudadanos. Un escenario aparece como el más factible para los próximos meses: si se permite una mayor movilidad urbana gracias a bajar los números globales de infectados, el control vendrá entonces por disminuir todo lo posible los contactos con personas que lleguen desde otros lugares.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
La hipótesis es sobre un escenario de control más estricto de los viajes internacionales como una forma de preservar la vida económica urbana.
No es la mejor hipótesis de trabajo para el mercado de viajes, claro. Implica extender por al menos un tiempo las restricciones al turismo internacional como una estrategia de control del coronavirus. Hoy el centro de la cuestión es contener el contagio dentro de los grandes núcleos. Si esa estrategia tiene éxito, lo que está por verse, lo que le seguirá será como trabajar para preservar ese estado de cosas.
Los países que registren mayor número de contagios van a ser, desde ya, los que tengan que enfrentar mayor cantidad de restricciones a la hora de los viajes internacionales. Que hoy los focos principales de crecimiento pasen por países europeos -los más visitados del mundo- o por Estados Unidos -el país que más recauda gracias al turismo internacional- aportan más incertidumbre a la situación general. Con el paso de las semanas no sólo estará presente el debate de cuando salimos de esto; también, como salimos y que limitaciones y regulaciones a la movilidad se seguirán dando.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir