
- por Jorge Gobbi
Hace unos días apareció en The New York Times una extensa nota sobre las consecuencias de la crisis del Covid-19 en el turismo internacional que llegaba a la ciudad. El año va a terminar, según las estimaciones de la U.S. Travel Association, con una caída del 80% en la cantidad de visitantes a Estados Unidos. De 79 millones en 2019 a pocos más de 18 millones en 2020. Sólo New York contaba con alrededor de 14 millones de visitantes internacionales al año.
Semejante derrumbe tiene consecuencias dramáticas en la ciudad estadounidense más visitada -y la única que tradicionalmente ingresa en el Top 10 global. La ciudad enfrenta un cierre generalizado de comercios ante la baja cantidad de turistas, lo que incluye hoteles, restaurantes y servicios relacionados, como el transporte.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram

Como sucedió con el mercado global, esta crisis llegó cuando se daba por descontado que el turismo internacional seguiría en la senda de crecimiento de la última década. Porque después de la crisis de 2008-2009 los números no dejaban de subir, a tal punto que muchos destinos ya no podían manejar volúmenes tan altos de turistas. 2020 llevó esos mismos números a cifras de varias décadas atrás. New York mismo llevaba 10 años consecutivos de crecimiento en la cantidad de turistas internacionales. Unos 7 mil millones de dólares al año sólo de impuestos.
La situación podría ser peor si no se hubiera reactivado al menos parcialmente el turismo interno, que en parte está logrando que la tasa de actividad de la ciudad no caiga aún más. Solo la parte de restaurantes y bares ocupa a 200 mil personas. Se estimaba que todo el sector turismo ocupaba más de 400 mil personas. En agosto de 2019 el 80% de las habitaciones de hotel estaba ocupada. En agosto 2020, el 40%. Los teatros, una gran fuente de atracción en la ciudad, van a seguir cerrados hasta 2021.

A diferencia de otros países, Estados Unidos ha cerrado vuelos con una cantidad de países bastante puntual. Pero ha suspendido vuelos justo con las tres principales nacionalidades de visitantes de la ciudad: chinos, ingleses y brasileños. Y los cierres no son totales, ya que es posible tomar vuelos a partir de una serie de excepciones, como caso de ciudadanos o residentes en otros países, familiares o trabajadores esenciales.
Un dato que marca la crisis del sector este 2020: NYC&Company, que es la agencia de marketing turístico de la ciudad, tuvo que reducir en un 43% su plantilla de personal.
Los números de la ciudad han mejorado con respecto al peor momento de la crisis, allá por mayo-junio. Pero lo ha hecho de manera muy lenta, en un ritmo que ya no alcanza para muchos negocios, que van a cerrar de manera definitiva. Y marca la complejidad de la situación actual del turismo internacional: no hay soluciones sencillas. No alcanza con abrir los vuelos internacionales. Los viajes internacionales alcanzaron un número impresionante sobre la base de fronteras abiertas, documentación estandarizada y un sistema de transporte previsible. Ninguna de esas condiciones se da hoy. 2021, en todo caso, será el año para comenzar a normalizar el tema si la cuestión epidemiológica no se sale de cauce.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir