
- por Jorge Gobbi
Los números del turismo internacional mejoraron sustancialmente en los primeros siete meses de este año, y alcanzaron el 57% de los niveles pre pandemia, con 474 millones de viajeros. Si se tiene en cuenta que salvo China la mayor parte de los países de Asia Pacífico terminaron de normalizar su situación de agosto para aquí, es de esperar que los números mejoren sustancialmente hacia fin de año. Los datos fueron difundidos por la Organización Mundial del Turismo.

Se puede ver claramente que la región que menos se recuperó en los primeros siete meses de este año fue Asia Pacífico, con un 86% menos de pasajeros que en 2019. Europa, por otro lado, ya está solo un 26% por debajo de los niveles pre pandemia, y es más que probable que para fin de año ya recupere los números de 2019.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Si bien es cierto que el porcentaje de recuperación de los primeros siete meses del año alcanzó un notable 172%, también hay que recordar que el primer semestre de 2021 aún estuvo marcado por muchas restricciones y fronteras cerradas. Ya la segunda parte de 2021 mostró una apertura mucho mayor, así que es de esperar que el porcentaje de mejora tenga números no tan impresionantes. De hecho en Julio estuvo sólo un 16% por debajo de las cifras de tres años atrás.
Si bien el gasto internacional en turismo muestra claros signos de mejora, la perspectiva para los próximos meses no es tan buena. La inflación en muchas naciones desarrolladas, junto con las posibilidades de una recesión hacia fin de año, llaman a ser bastante precavidos en cuanto a la recuperación del turismo internacional en los próximos meses. De todas formas, no hay estimaciones de una caída del nivel de actividad; en todo caso, los números de 2019 tardarán un poco más en alcanzarse.
Un tema interesante: algunas naciones ya lograron superar sus números pre pandemia. Entre ellos están Virgin Islands (Estados Unidos) (+32% sobre 2019), Albania (+19%), Saint Maarten (+15%), Etiopía y Honduras (ambos +13%), Andorra (+10%), Puerto Rico (+7%), Emiratos Árabes Unidos y República Dominicana (ambos +3%), San Marino y El Salvador (ambos +1%).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
2 comentarios en «Turismo internacional, al 60% de los niveles pre pandemia»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Hola Jorge, muy interesante esta investigación! Me gustaría saber cuáles son las variables, los productos turísticos, etc… que están analizados y calculados. Muchas gracias por tu respuesta. Cordialmente. Ana María Marlier (ex-alumna de Periodismo turístico – año 2021)
Hola, son los números generales de la Organización Mundial del Turismo a partir de los datos de los países. Al menos en estos informes trimestrales no suelen establecer muchas diferencias entre segmentos turísticos