Aerolíneas, abordaje y nuevas formas de avergonzar a los que quieren adelantarse

Aerolíneas, abordaje y nuevas formas de avergonzar a los que quieren adelantarse

Las aerolíneas tienen muchas formas de monetizar mejor sus productos, y uno de ellos es cobrar más por tener ciertas ventajas. Por ejemplo, los viajeros frecuentes o de primera clase abordan en primer lugar los aviones, mientras el resto de los pasajeros tienen que esperar, divididos en distintos grupos. Pero es bastante habitual que algunos pasajeros quieran saltarse algunos grupos y abordar antes. Y. básicamente, se ponen en la fila a tirarse el lance de pasar y suelen terminar haciendo más lento el abordaje.

Y a las aerolíneas ese punto parece que les molesta bastante. Porque, justamente, te están vendiendo el derecho a subir antes. Así que en American Airlines decidieron comenzar a probar un nuevo sistema, que va a consistir en buscar avergonzar al que quiere subir antes. Cuando estos pasajeros «adelantados» escaneen su ticket comenzará a sonar una alarma y serán enviados fuera de la fila.

Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram 

La estrategia es bastante simple: avergonzar a los pasajeros para que no se pongan en la fila antes de que les toque el turno. Para ser sincero, no sé si esta estrategia funcionará, en particular porque no impide de todas maneras tratar de subir antes. En todo caso si puede ser un poco más efectivo para desalentar la estrategia de probar varias veces hasta ver si funciona.

airplanes in the airport
Photo by Quintin Gellar on Pexels.com

American ya está probando el sistema en 100 aeropuertos de Estados Unidos, ninguno de los cuáles es un gran hub de pasajeros. Más adelante piensan extenderlo a otros que tienen más volumen de vuelos.

Otras aerolíneas, caso United, están probando otros sistemas. Por ejemplo, alertas en tiempo real a los teléfonos para indicar en qué momento ya pueden colocarse en la fila de abordaje. A eso se suma una mejor señalización de los grupos. En algunos casos arman filas de acuerdo al orden de abordaje. Pero eso funciona cuando son no más de 4. Aerolíneas como American tienen 9 grupos de abordaje, y es bastante complicado organizar espacialmente semejante cantidad de filas.

Más datos en CNBC (en inglés)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
Mastodon