United desmiente una fusión con JetBlue, y las low cost estadounidenses siguen penando

United desmiente una fusión con JetBlue, y las low cost estadounidenses siguen penando

La situación de las aerolíneas de bajo costo en Estados Unidos es bastante problemática desde hace varios años. A pesar de que aparición en la década del ’90 trajo consecuencias muy importantes en el mercado aéreo estadounidense, hace ya varios años que vienen con serias dificultades para competir contra las grandes compañías como United y American. Éstas ya hace tiempo se adaptaron para competir con las low-cost, al desarmar sus tarifas para bajar el valor nominal y permitir comprar otras opciones -valija extra, asiento numerado, etc- aparte. Además de reestructurar sus tarifas de tal manera que las rutas más competidas -normalmente las vacacionales, como Miami y Las Vegas- no fueron el principal sostén de la rentabilidad de las compañías. Es que normalmente esas rutas vacacionales eran las apuntadas por las low cost, ya que solían ser las más caras, y allí sus tarifas podían aparecer como más económicas.

Los problemas en meses anteriores se dieron con Spirit, que no tiene números positivos desde 2019, y que tuvo que reestructurar sus operaciones para no ir a la quiebra. Ahora las dificultades son de JetBlue, que tampoco está obteniendo un buen desempeño comercial. Ya en su momento intentaron fusionarse con Spirit, pero el gobierno de Biden bloqueó la operación al argumentar que iba a disminuir la competencia en el mercado aéreo y favorecería la concentración. También buscaron crear una asociación con American Airlines, llamada Northeast Alliance, pero un juez consideró que esa iniciativa era

Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram 

Debido a los problemas de JetBlue, en las últimas semanas hubo rumores de que United podría fusionarse con esta compañía, o directamente comprarla. Debido a ello, United ya salió a aclarar que no están en tratativas con ninguna aerolínea, tanto en compra, fusión o asociación.

white united airlines plane
Photo by Pascal Borener on Pexels.com

Es que en las semanas anteriores desde JetBlue se manifestó un nuevo interés por buscar asociarse con otra compañía, y United aparecía como la posibilidad más cierta. Con la llegada del gobierno de Trump hay expectativas de una política donde las prácticas antimonopólicas no sean parte de la agenda. En ese marco, JetBlue podría apuntar a asociarse o fusionarse con otra compañía con mayores expectativas de que no se bloquearía el acuerdo.

Más en Skift

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
Mastodon