
- por Jorge Gobbi
Las reseñas creadas por los usuarios en Internet hace tiempo que pasan por una seria crisis. En «Inteligencia Artificial y el ocaso de las reseñas» se planteaba el problema de cómo se podía automatizar la creación de textos diferentes por parte de usuarios falsos, e inundar los espacios de reseñas de textos positivos o negativos sobre un producto. Ya ni siquiera hablamos de textos copiados y pegados; se trata de publicaciones diferentes, que pueden reaccionar rápidamente a cambios en el entorno o en el lanzamiento de productos.
Pero ahora nos ocupamos de otra estrategia: la de publicar reseñas pagas en Google Maps en cuentas de usuarios reales. Por si no lo saben, desde hace años Maps viene impulsando sus funcionalidades sociales, y la base es la existencia de «guías locales» destacados. Existen 10 niveles de guías, y vas alcanzando las escalas superiores a medida que publicas reseñas y fotos, y otros usuarios marcan como útiles esas publicaciones.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
En el papel no es una mala idea. El objetivo es señalar quienes son los usuarios más valiosos y confiables para que otros consumidores tomen en cuenta sus opiniones. Pero ese objetivo puede ser desvirtuado, como cuentan en una nota del medio español La Vanguardia, donde narran la estrategia de compañías que compran reseñas positivas para restaurantes. El procedimiento es bastante sencillo: arman los textos, los chequean con los restaurantes, y los envían a los guías locales destacados para que los publiquen. Éstos ni siquiera visitaron el restaurante.

No estamos hablando de grandes inversiones: 35 euros por 10 reseñas, según La Vanguardia. Supongo que es el pago a los «reseñadores», y a eso se le sumará la comisión de la empresa que arma todo el esquema.
¿Podría hacer algo Google para evitar estas reseñas falsas? Chequear contra la geolocalización puede ser una opción, ya que ellos saben casi siempre donde estamos, sobre todo si usamos Android. De hecho no descartaría que sus algoritmos marquen esto como una señal positiva. Pero lo que miran los usuarios son las publicaciones y la «credibilidad» del reseñador, así que al menos en el tema visibilidad no están haciendo tanto.
Todo el sistema de reseñas tiene que introducir cambios de fondo. La compra de comentarios y la generación de reseñas con herramientas de Inteligencia Artificial generativa son dos de las amenazas a a credibilidad de las reseñas creadas por los usuarios finales.
Más en La Vanguardia
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir