
- por Jorge Gobbi
El gráfico del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina es muy claro en cuanto a la evolución del turismo emisivo y receptivo en Argentina en enero de 2025.

La evolución de los números del último año es bastante impresionante. Mientras que la cantidad de viajeros desde Argentina creció un 73,2% en un año, la cantidad de visitantes en enero de 2025 descendió un 20,1%. Estos datos marcan una tendencia muy preocupante para el negocio del turismo en Argentina y para las reservas del Banco Central ante la creciente demanda de divisas. Con el consumo interno aún planchado y sin muchas señales de una pronta recuperación, la caída del receptivo internacional complica las perspectivas de muchos destinos y emprendimientos turísticos en Argentina.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Un punto importante es que los viajes a los destinos limítrofes crecieron de manera muy notable en el último año. El 87,5% del turismo emisivo se dio a países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 32,8%; seguido por Chile, con 22,9%; y Uruguay, con 16,3%. Pero desde esos países llegan menos viajeros. Argentina solo es superavitaria en cantidad de viajeros cuando atendemos destinos más lejanos, con la solitaria excepción de Bolivia.

En este cuadro queda en claro la impresionante divergencia entre turismo emisivo y receptivo en Argentina en enero de 2025 en comparación con lo que sucedió en los últimos 5 años.

De sostenerse el proceso de apreciación del peso argentino y el encarecimiento en dólares de los costos internos, veremos un sostenido incremento de los viajes al exterior con un previsible impacto sobre las reservas del Banco Central. Aunque es cierto que muchos se apuran a viajar porque temen que la actual paridad dólar – peso no se sostenga mucho más.
El informe del INDEC está disponible en su página Web.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir