Inteligencia Artificial y Turismo en Estados Unidos: respuestas obvias pero imposibles

Inteligencia Artificial y Turismo en Estados Unidos: respuestas obvias pero imposibles

Han sido semanas agitadas para el comercio mundial. El regreso, después de varias décadas, de los aranceles generalizados en Estados Unidos ha causado un terremoto en los mercados globales. Y si a eso le sumamos una política migratoria brutal, el cóctel ya tiene los ingredientes para impactar sobre el segmento turístico. Y como contamos la semana pasada, la cantidad de visitantes internacionales a Estados Unidos cayó de manera muy significativa en marzo.

Así que como está de moda se me ocurrió preguntar a la IA de Canva -que entiendo en realidad usa Perplexity, pero no pude terminar de confirmarlo- que medidas se podrían tomar para solucionar esta caída en el turismo internacional en Estados Unidos. Y esto me respondió.

Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram 

Medidas para Revertir la Tendencia
Promoción Internacional
Reforzar las campañas de promoción en el extranjero puede ayudar a mejorar la imagen de Estados Unidos como un destino acogedor y seguro. Utilizar las plataformas digitales y las redes sociales para llegar a un público más amplio y diverso es crucial.
Simplificación de Procesos de Visado
Revisar y simplificar los procesos de visado puede hacer que viajar a Estados Unidos sea más accesible y atractivo. Implementar tecnologías digitales para agilizar las solicitudes y reducir los tiempos de espera beneficiaría a los turistas potenciales.
Colaboración Internacional
Fomentar la colaboración con otros países para abordar conjuntamente los problemas de seguridad y salud pública puede ayudar a restaurar la confianza entre los viajeros internacionales.
En conclusión, la disminución en la cantidad de visitantes internacionales a Estados Unidos en marzo de 2025 es un fenómeno complejo con múltiples causas e impactos. Sin embargo, mediante la implementación de estrategias efectivas y colaborativas, es posible revertir esta tendencia y restaurar el flujo de turistas al país.

La primera pregunta que surge es simple: ¿de qué mundo sacará los datos este modelo de Inteligencia Artificial? ¿Simplificar los procesos de visado? ¿Colaborar con otros países? ¿Mostrar a Estados Unidos como un destino acogedor y seguro? Evidentemente algunas plataformas de Inteligencia Artificial no están siendo entrenadas con algunos datos básicos, porque la presidencia Trump es justamente la encarnación de todo lo opuesto a lo que sugieren hacer.

La segunda va a analizar esta respuesta como casi una asunción de sentidos comunes. ¿Te interesa recuperar el volumen de turistas internacionales? Parece bastante obvio que hay que realizar más promociones, simplificar los visados, mostrarte como un país receptivo. No es lo que está pasando con Estados Unidos, y eso se nota en los números de visitantes que llegan desde otros países. No hay que ser muy genio para entender que el curso político que están siguiendo iba a tener este resultado. Hasta la IA te lo dice.

Entonces: las medidas sugeridas hoy son imposibles de implementar. Pero son razonables en cualquier otro contexto. Está muy claro que al gobierno estadounidense actual el sector turístico no les interesa demasiado ni está entre sus prioridades. Ya había pasado algo similar en el primer gobierno de Trump, y ahora se repite, aunque a mayor escala.

Hay más sobre el tema de la caída de visitantes internacionales a Estados Unidos en Bloomberg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
Mastodon