- por Jorge Gobbi
Desde que fue lanzada al mercado, Google+ siempre fue una red social que despertó bastante polémica. Básicamente, la mayor parte de los usuarios terminaron abriendo una cuenta allí por obligación o porque el contenido que circulaba en esta red posicionaba mejor en el buscador. Los números divulgados esta semana por Edward Morbius son contundentes: sólo entre el 0,2 al 0,3% de los usuarios de Google+ hicieron publicaciones en esta red social, al menos de manera pública -los datos no incluyen entradas o comentarios privados. O sea, alrededor de 4 a 6 millones de usuarios sobre un total de 2200 millones de perfiles. No son números alentadores.

De hecho, y aunque tengas muchos seguidores, la cantidad de respuestas que se suelen conseguir en Google+ son menos que en Facebook o Twitter. Y muchas de las publicaciones que aparecen en esta red social son en realidad comentarios o videos originalmente destinados a YouTube. Pero hay una excepción: los grupos de fotografía.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
En Google+ hay cosas que no funcionan para nada. Por ejemplo, las páginas, un calco de Facebook, tienen muy poca interacción. Pero las comunidades de determinados temas son otro punto. Grupos de fotografía como Street Photographers, B&W Photographers o Black and White Fine Art Photography tienen centenares de miles de usuarios inscriptos, y realmente publicar buenas fotos allí reúne una buena cantidad de comentarios y likes. No tantos como en Instagram, pero sí más que Tumblr o Facebook.
Si bien es cierto que en líneas generales Google+ no es una gran herramienta de publicación y el engagement es bastante bajo, no pierdan de vista que en determinadas temáticas si puede funcionar bien. Marco el tema de fotografía porque me interesa particularmente. Pero puede llegar a pasar también en la temática que a ustedes les interesa.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
