Allá por septiembre, Google lanzó en Estados Unidos un buscador de vuelos, llamado «Flight Search». En ese momento, aparecieron algunas preocupaciones por parte de terceras empresas, ya que los enlaces provistos por Flight Search aparecían dirigiendo directamente a las aerolíneas, y salteaban a los metabuscadores y terceras partes.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Ahora el tema se ha vuelto a discutir, debido a que Google ha comenzado a ubicar los resultados de Flight Search por encima de los resultados orgánicos. De esa manera, logra un posicionamiento destacado como intermediario de las búsquedas de vuelos. Un lugar que, claro, le asegura comisiones por venta de los pasajes. Desde ya, han comenzado a aparecer protestas de empresas como Kayak y Expedia, que obtienen hasta el 20% de su tráfico desde las búsquedas de Google. No es un negocio menor: las comisiones de los pasajes aéreos dejan 17.500 millones al año en manos de terceras empresas.
Tal como señalamos muchas veces en este blog, Google ha buscado ese lugar de intermediario en el mercado de viajes, en tanto es uno de los más factura en compras por Internet. Y en algún momento, si es que no lo hace ahora, buscará monetizar de la mejor manera esa posición. El punto en discusión es si no está abusando de esa capacidad de intermediación, y si pronto no comenzaremos a tener novedades sobre iniciativas antimonopolio contra el buscador.
Por ahora el servicio de Flight Search está disponible únicamente en Estados Unidos, pero seguramente en las próximas semanas comenzará a extenderse a otros países.
Más sobre el tema en The Wall Street Journal y Mashable!
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Un comentario en «Google, intermediación y modelos de negocios»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Aqui en las Islas Canarias es muy importante contar con informacion buena para la compra de billetes ya que es el medio de transporte mas demandado para entrar y salir de las islas un saludos para todos