Una de las razones de la popularidad de Twitter, allá por 2007, fue la posibilidad de poder usar como una red de mensajes cortos desde múltiples aplicaciones y dispositivos. No estamos obligados a usar la página Web de Twitter o las versiones oficiales para los dispositivos móviles; más bien, tenemos una enorme cantidad de opciones disponibles. Esa posibilidad, desarrollada a partir de una API pública y documentada, luego fue imitada por otras empresas, en particular por las posibilidades que brindaba con respecto a los teléfonos y la fragmentación de sus sistemas operativos.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Pero esa posibilidad de publicar desde múltiples aplicaciones y dispositivos no fue copiada por una de las estrellas emergentes del mercado de las aplicaciones para móviles: Instagram. Actualmente, sólo podemos publicar desde las versiones oficiales para Instagram, en tanto esa parte de la API no es pública. Una limitación que se podía comprender en el primer año de la aplicación, ya que un crecimiento rápido de terceras alternativas podía crear problemas para Instagram a la hora de satisfacer una gran demanda de recursos -Twitter, de hecho, tuvo problemas serios durante 2007 por el crecimiento inesperado de su comunidad. Pero hoy ya no se puede justificar como un problema de recursos, sobre todo cuando tienen a Facebook y su dinero como respaldo.
Si Instagram quiere terminar de consolidar su lugar de «Twitter para fotos», ya es hora que comiencen a liberar la posibilidad de publicar desde múltiples dispositivos y aplicaciones, y de esa manera puedan llegar a múltiples plataformas para móviles. De hecho, hoy no están presentes en Windows Phone o Blackberry. Si no les interesa, siempre se pueden encontrar a terceros desarrolladores que quieran crear esas versiones. Por desgracia, en los últimos meses la tendencia de Instagram parece ir en sentido contrario; incluso han limitado el acceso a cierto tipo de consultas, a tal punto que el sitio de estadísticas Statigram tuvo que eliminar cuadros con datos valiosos porque ya no podía obtenerlos de Instagram. Y que la empresa haya pasado ahora a manos de Facebook, con una extensa tradición de crear plataformas cerradas, no alienta demasiadas esperanzas.
En tanto Instagram sigue sin dar el paso de abrir su plataforma a terceros, la gran oportunidad la tiene Twitter, que ya desde el año pasado permite alojar imágenes, pero que todavía no redefinió su interfaz para aprovechar mejor las imágenes publicadas por sus usuarios. ¿Estará el tema en la agenda de Twitter? Es bastante razonable pensar que sí, sobre todo luego de conocerse que, antes de la compra de Facebook, Twitter había hecho una oferta para quedarse con Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Un comentario en «Instagram, y los costos de no imitar a Twitter»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
**Si Instagram quiere terminar de consolidar su lugar de “Twitter para fotos”, ya es hora que comiencen a liberar la posibilidad de publicar desde múltiples dispositivos y aplicaciones, y de esa manera puedan llegar a múltiples plataformas para móviles**, Totalmente de acuerdo, hace tiempo que quiero tener Instagram pero no puedo por no tener ningún dispositivo que me lo permita.