Un año atrás, publiqué una entrada dedicada al tema de las guías de viaje en dispositivos móviles. En aquel momento, señalaba la tendencia hacia las guías concentradas en ciudades, y a la emergencia paulatina de modelos colaborativos más extendidos de producción de información sobre lugares. Esto es, la posibilidad de que los viajeros comiencen a agregar de manera regular información sobre los destinos, como fotos y datos.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Es interesante ver como esta emergencia de modelos colaborativos de viaje excede a las aplicaciones que se definen como guías de viaje. Foursquare, por ejemplo, lleva un buen tiempo apostando por la idea de convertirse en una red de recomendaciones geolocalizadas, y que brinda gran cantidad de información sobre destinos, restaurantes, atracciones turísticas y más. Y en estas semanas TripAdvisor ha rediseñado sus aplicaciones para móviles (iOS y Android) para comenzar a incluir más funcionalidades, como la posibilidad de que los usuarios usen sus guías de ciudades para subir fotos y hacer check-in en diferentes sitios.
A pesar de tener originalmente iniciativas bastante diferentes, tanto Foursquare como TripAdvisor van a hacia modelos conceptualmente similares, aunque la información se encuentre estructurada de otra manera. Mientras en TripAdvisor se parte de una estructura más tradicional de guía de viaje sobre la cuál los participantes crean más contenidos, en Foursquare todos los datos presentes en el servicio Web fueron creados por los usuarios. Incluso la certificación de los datos se hace mediante la participación de esos mismos usuarios, que señalan errores y repeticiones de lugares. Y otro dato importante: que las recomendaciones hechas por nuestros amigos en Foursquare aparecen remarcadas en lugares más visibles, en tanto se asume que los datos sumados por nuestros contactos nos parecerán más confiables.
Para los que participan del mercado de viajes, la adopción de este tipo de aplicaciones en los móviles implica la existencia de una capa de información que los usuarios pueden consultar mientras están viajando por el destino, y que es muy relevante para ellos por brindarle información sobre lugares cercanos. Capa de información que en el caso del mercado de redes sociales basadas en geolocalización ya aparece como bastante concentrada en Foursquare, pero que todavía no tiene un actor tan popular en el segmento de guías de viaje para dispositivos móviles.
Esta capa de información adquiere más importancia si tenemos en cuenta que tanto Foursquare como TripAdvisor apuestan por Facebook como canal de distribución de datos. El usuario puede elegir si la información que publica, como fotos y recomendaciones, aparezca o no en su muro de Facebook. Una forma de llevar esta información más allá del consumo puntual en dispositivos móviles, y hacia audiencias más amplias.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir