Algunos días atrás hablamos en este blog sobre los problemas de las empresas ligadas a las guías de viaje a la hora de obtener ingresos por la venta de contenidos. Uno de los problemas más importantes es que los viajeros están demandando otro tipo de información a las guías de viaje, con datos geolocalizados y ajustados al contexto. Una tarea que, claro, cumple mejor una aplicación para dispositivos móviles.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Pero no podemos dejar de pasar por alto que una de las razones de los problemas de las guías de viaje tradicionales es la consolidación de una serie de competidores en el mercado de dispositivos móviles, que combinan contenidos con personalización y actualización constante. En el mercado hay varios competidores, como Triposo y Gogobot, que surgieron hace no mucho tiempo como propuestas específicas para el mercado de viajes en móviles. Un camino que no es simple de llevar a cabo para las empresas que surgieron hace varios años, y que se suelen tomar su tiempo a la hora de reconvertir sus estrategias al mercado de mobile. Por eso no deja de ser importante marcar como una compañía como TripAdvisor (TA) se ha posicionado de manera muy agresiva en todo tipo de dispositivos, y ha ido bastante más allá que sus intereses originales ligados con la crítica de hoteles. Hoy TA tiene muchas guías de ciudades para dispositivos móviles, con gran cantidad de información geolocalizada y participación. No hubieran llegado hasta ese lugar sin una apuesta fuerte por tema contenidos, algo que la compañía ya viene impulsando incluso desde el tipo de compras que está haciendo.
Y en los últimos tiempos hizo dos compras interesantes desde lo estratégico. La primera fue la adquisición de TinyPost, una aplicación que permite combinar textos y fotos, y que podría integrar sin muchos problemas a sus guías para móviles. De ese tipo de aplicaciones realmente hay varias, pero supongo que el precio le habrá parecido conveniente a TA, y tiene sentido desde la estrategia. La segunda es más interesante: la compra de Jetsetter, una aplicación para iPad que combina contenido con ofertas de último momento en viajes y hotelería. La interfaz de Jetsetter es particularmente notable, más allá de las opiniones que nos genere esta profunda (y a veces un poco incómoda para muchos de nosotros) entre las partes comerciales y de contenidos.
Lo cierto es que el foco de TA pasa directamente por ganar terreno con adquisiciones concentradas en el segmento de contenidos para móviles, con una estrategia que ya está incomodando a otras empresas, como el caso de Foursquare.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir