
- por Jorge Gobbi
Al menos en el país donde vivo, un número significativo de personas viaja a Brasil por turismo, en particular a las playas que se ubican al sur. Por ello, no es raro que en Argentina muchos piensen que el volumen total de turistas que recibe Brasil es muy superior a la media de la región. Y parece que no sólo son los argentinos, porque esa parece ser una impresión generalizada, como plantean en esta nota en International Business Times. Con seis millones de turistas internacionales al año, los números de Brasil son en ese segmento muy similares a los de Argentina, pero a la vez están muy por debajo de las cifras de los principales países receptores de turismo. Por ejemplo, México tiene 23 millones de turistas al año, por citar un país latinoamericano.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Lo cierto es que la situación de Brasil es bastante representativa de la realidad turística latinoamericana: a pesar del crecimiento de los últimos años, América del Sur tiene aún muy poco peso en el mercado turístico internacional. Desde ya, hay algunos problemas que afrontar. Algunos de tienen que ver con la conectividad aérea y la infraestructura del sector, pero otros están relacionados con la economía, como los precios internos más bien elevados de algunos de nuestros países. Un problema que impacta, por ejemplo, en el precio de los hoteles o de los viajes internos.
La realización de grandes eventos en Brasil, como el Mundial de Fútbol o los Juegos Olímpicos seguramente permitirá dar un salto en las estadísticas, pero luego habrá que mantener esas mejoras en los años por seguir. Para ingresar en las grandes ligas del turismo, sin embargo, falta bastante trecho.
Llegué al enlace del International Business Times gracias a una publicación en Twitter de Tony Gálvez.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir