
A pesar de varios intentos, en América Latina por ahora no hay ninguna plataforma dominante en el tema del car-sharing o carpooling. Es cierto que surgieron algunas iniciativas puntuales, pero no hay nada en la región de la relevancia de, por ejemplo, Blablacar en Europa. Pero eso puede comenzar a cambiar, ya que Waze, la plataforma colaborativa para automovilistas, y que es propiedad de Google hace un tiempo, planea agregar la funcionalidad de carpooling en varios ciudades de Estados Unidos en el corto plazo, y luego en América Latina.
Por ahora la funcionalidad de carpooling está en prueba en el área de San Francisco y en Tel Aviv, y el funcionamiento actual fue lo suficientemente bueno como para que ya comiencen los planes de expansión. Quienes ofrezcan llevar otras personas en recorridos determinados tienen establecida una tarifa básica, que en las pruebas en San Francisco está bastante por debajo de lo que cobran Uber o Lyft. De todas maneras se espera que apenas el servicio se lance de maner oficial el valor pase de los 54 centavos de dólar por milla a 70 centavos. Iguaotl sería menos de la mitad que Uber. Aunque al menos por ahora hay mucha menos disponibilidad de autos y es importante reservar con anticipación.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Aunque no hay anuncio oficial sobre la fecha de lanzamiento del servicio de carpooling, de acuerdo a The Wall Street Jounal se lanzara en América Latina y la primera ciudad en contar con el servicio sería Sao Paulo. El servicio se prestaría a través de una aplicación aparte en el caso de los choferes, llamada Waze Rider.
Sería un importante paso para los servicios de compartir auto en América Latina, donde Waze ya tiene una amplia aceptación, y es un servicio utilizado por muchos automovilistas. Ayudaría, además, a estimular el compartir viajes y disminuir la cantidad de autos en las calles de las grandes ciudades latinoamericanas, donde el tráfico suele ser extramadamente complicado.
Más información en Engadget (en inglés).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir