
Los sábados a la mañana son una buena ocasión para recorrer la ciudad. La oportunidad se la dimos al barrio del Abasto, una zona tradicional de Buenos Aires, y el marco fue el Fileteado Tour. Este recorrido une dos tradiciones porteñas: el fileteado y el tango.

¿Qué es el fileteado? Es una técnica de pintura surgida en Buenos Aires a principios del siglo XX, y que se convirtió en una de las formas de reconocer a la ciudad, gracias a una tipografía muy característica. Estas letras adornaban muchos de los vehículos del transporte público de la ciudad, desde carros hasta colectivos. Aunque luego fue perdiendo presencia, su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO le dio un fuerte impulso a la recuperación de esta tradición porteña. Este tour forma parte de ese proceso de revalorización, y es una manera muy interesante de conocer esta tradición porteña.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
El recorrido se divide en dos partes. En la primera parte se comienza por los fileteados que se encuentran frente al shopping Abasto, y se conoce la historia de este estilo a partir del relato de Paula, la guía del tour. Que es conocer la historia del desarrollo de la ciudad, claro. Luego pasamos a enfocarnos más en el tango, y conocemos las distintas esculturas que se han colocado en la zona para homenajear a la música rioplatense. Van a encontrar, además de Carlos Gardel, a Astor Piazzolla, Aníbal Troilo, Alberto Castillo, Roberto Goyeneche, Tita Merello y Osvaldo Pugliese, entre otros. Estas esculturas se encuentran a lo largo de la calle Anchorena. Durante el recorrido van a saber más sobre estas figuras del tango clásico. Luego se pasa a la zona del museo Carlos Gardel y los murales allí ubicados, y que homenajean al cantante de tango más célebre. Esta parte del recorrido culmina en la esquina de Cátulo.
La segunda parte se concentra en la técnica de fileteado. Para eso, y a partir de los conocimientos de Gustavo Ferrari, vamos a tomarnos un rato para practicar las técnicas básicas del fileteado. Se pinta a partir de pinceles, y en este caso con acrílico, sobre un dibujo cuyas formas ya han sido punteadas, y que debemos colorear.

En esta parte se pueden tomar el tiempo para practicar las pinceladas entre mates y facturas. Es un proceso paciente, en particular para los que somos poco talentosos con estos temas, pero muy interesante para conocer las técnicas del fileteado, con sus colores planos y sus sombreados. Y de paso pueden hacer preguntas para luego terminar el dibujo en casa.

Debajo, el video que documenta el recorrido del Fileteado Tour.
El tour se hace todos los sábados, y sale a las 10:45 desde el monumento a Gardel que se encuentra por la calle Anchorena, frente al shopping Abasto. Todo el tour toma unas tres horas, y un poco más si tienen ganas de seguir pintado. Contacto para hacer el tour y costos lo pueden consultar directamente en el sitio de 054. Gracias a Darío Dress por la invitación para hacer el recorrido.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Un comentario en «Fileteado tour: un recorrido por Abasto»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Buenos Días
Me fascino el articulo siempre es bueno cuando una persona viaja a Conocer un País conozca las costumbres que hay en el , así el viaje se vuelve muy interesante el arte es un buen pasa tiempo, Me gustaría aprender a bailar el famoso Tango.