
Los números difundidos en la semana por la Organización Mundial del Turismo muestran que en 2016 Estados Unidos tuvo menos visitantes internacionales por primera vez en siete años. Pasó de 77,4 millones de visitantes en 2015 a 75,6 millones en 2016. Desde ya, el gran tema es si esto es una excepción o marca una nueva tendencia para los próximos años.
Estados Unidos: ¿De quién es la culpa?
Y si bien es bastante fácil pensar que «Trump tiene la culpa», lo cierto es que la caída del turismo internacional en Estados Unidos arrancó bastante antes de que el actual presidente estadounidense ganara las elecciones -si su presencia profundiza la tendencia, eso lo sabremos en algunos meses.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
En la semana contamos que la cantidad de viajeros argentinos hacia Estados Unidos y Canadá había caído un 7% en el último trimestre, de acuerdo a las cifras del INDEC para Ezeiza y Aeroparque. En parte se debe a que hoy hay mayor conectividad desde las provincias, pero también a la competencia de nuevos destinos. Claro que los viajeros argentinos no son tantos como para impactar de manera tan visible en las estadísticas del turismo estadounidense. Más relevante es la caída en la cantidad de visitantes que llegan desde Canadá, algo que se viene acentuando ya desde 2013, debido a que el dólar canadiense se depreció comparado con el de Estados Unidos. Ciudades como Portland, que dependen mucho del turismo canadiense, han visto empeorar sus números más que el promedio nacional.

Hay casos interesantes, como el Florida. Aunque el Estado creció un 4,1% con respecto a la primera mitad de 2016, y llegó a los 60 millones de visitantes, lo hizo sobre la base de los turistas de Estados Unidos. La cantidad de viajeros internacionales cayó ligeramente con respecto al año pasado.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir