
Si algo destaca a Facebook es su aproximación a la publicidad: aunque logran generarla gracias a la participación de los usuarios y de quienes publican en sus plataformas, los beneficios de la publicidad siempre fueron para ellos. A diferencia de Google y su programa Adsense -cada vez menos relevante, eso es otro tema- Facebook siempre ha apuntado a que quienes publiquen contenidos en sus plataformas más bien compren publicidad, como lo saben todos los que tienen páginas allí -las antes llamadas fan pages.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Pero la competencia de otras empresas y la baja performance de algunas de las plataformas de Facebook, como IGTV, ha llevado a la empresa a cambiar algunas de sus políticas. Entre ellas la de comenzar a generar herramientas de monetización que compartan ingresos con los creadores de contenidos.
El foco en los creadores de contenidos
Facebook lanzó hace algún tiempo el Creator Studio, que concentra las publicaciones y métricas de los creadores de contenidos en sus dos plataformas más populares, Facebook e Instagram. Es un equivalente al YouTube Studio, aunque por ahora bastante más básico en cuanto a métricas. Y hasta tiene aplicación en iOS y Android.

Los anuncios son bastante tibios, pero ponen a Instagram en una situación más competitiva con respecto a plataformas como YouTube o Twitch.
Facebook va a compartir los ingresos producidos por los avisos en IGTV, la plataforma de videos de Instagram. 55% va para los creadores, que es un porcentaje similar al de YouTube. Aunque este anuncio tiene su problema: IGTV no ha sido precisamente un éxito, y el número de visualizaciones de los videos más populares de la plataforma es mucho más bajo que los de YouTube. Frente a ello, o logra darle más impulso a IGTV o se resigna a que sea poco relevante. Claramente han optado por el camino de hacerla más interesante desde lo comercial para los creadores de contenidos. Veremos como les sale.
La otra novedad es más interesante. Son badges que los usuarios pueden comprar para apoyar a los creadores de contenidos en Instagram Live por valores de 1, 2 y 5 dólares. En ese caso los creadores se llevan el 100%. Quienes aporten aparecerán de manera destacada en una parte de la pantalla. Es algo similar a lo que han implementado plataformas como Twitch ya hace bastante tiempo. Los usuarios pueden cargar dinero y aportarlo en forma de corazones a sus creadores favoritos. Lo van a ver mucho en los canales de videojuegos.
Lo de los badges, de todos modos, tiene un lado bueno y otro no tanto. El bueno es que hay mucha gente viendo transmisiones en vivo, en particular por la pandemia. Lo no tan bueno es que se trata de aportes irregulares, y que llevan a muchos creadores de contenidos a hacer transmisiones muy largas. En el caso de los videojuegos no es tan complicado, pero en otros temas no me queda tan claro que hacer para que finalmente la transmisión no se vuelva muy aburrida.
Hay una nota bastante expensa, pero interesante, en Wired (en inglés)
La foto que abre la entrada fue tomada por Eaters Collective
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Un comentario en «Instagram y el giro a compartir ganancias con los influenciadores (+Podcast)»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Instagram es la plataforma ideal para empezar a crear contenido