
- por Jorge Gobbi
Japón está de moda hace ya un buen tiempo. A partir en particular de la devaluación del yen frente a monedas como el dólar y el euro, los turistas comenzaron a llegar de manera mucho más masiva al país. Luego de la pausa de la pandemia -Japón estuvo entre los últimos destinos en levantar las restricciones- el turismo ha vuelto con todo. Por un lado, al país le vienen muy bien esos ingresos, pero por otro comienzan a asomar cada vez más las quejas de los locales, como está sucediendo en Kioto. La ciudad tuvo en 2022 más de 40 millones de visitantes, aunque menos de un millón fueron extranjeros. En 2023 la cifra seguramente fue varias veces mayor, sobre todo en el caso de los turistas internacionales.
El nuevo alcalde de Kioto, por ejemplo, ya está prometiendo nuevas medidas para manejar la cantidad de visitantes. Y algunas son realmente polémicas. Un punto de queja de los locales es que los buses de la ciudad van muy llenos porque son muy usados por los turistas para llegar a distintos puntos de la ciudad. Por ejemplo, si quieren ir al Bosque de Arashiyama solo se puede ir en bus. Y lo mismo para llegar a templos y otros puntos de interés. Los locales se quejan de que muchas veces los buses, que suelen partir de la estación de trenes de Kioto, se llenan en las primeras paradas y luego ni siquiera se puede subir.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram

Ahora el nuevo alcalde quiere instalar tarifas diferenciadas, y que los turistas paguen más. Es una idea que no le gusta a mucha gente, y que además es complicada de implementar en el corto plazo, en tanto la ley prohibe hacer ese tipo de discriminación tarifaria. Otra posibilidad es comenzar a fomentar más líneas de buses turísticos como hay en muchas ciudades.
Más: hay muchas quejas de los locales por el tema basura. Los japoneses son muy estrictos en ese tema. Pasear por sus ciudades es apreciar un impactante grado de limpieza. Bueno, los turistas no son tan estrictos. El alcalde quiere instalar más tachos de basura, y además los quiere «inteligentes». Que avisen cuando están llenos para facilitar el proceso de recolección.
Más en The Japan Times.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir