
Menos de dos semanas atrás conversábamos sobre la agenda del gobierno en cuanto al mercado aereo, y que ahora se enfocaba sobre todo en la desregulación del sistema aéreo de cabotaje. En resumen: mayor facilidad para la apertura de rutas, más empresas operando en el mercado interno, y oferta más amplia. Algo que ya se había implementado también en el gobierno de Mauricio Macri (2016-2019) con resultados finalmente no demasiado convincentes.
El problema de fondo de este nuevo intento de desregulación puede ser el mismo que el del gobierno de Macri: la caída de la demanda. Porque hay mucho foco en lo regulatorio, pero la venta de pasajes para el mercado interno ha tenido una caída muy significativa, que se profundizó en los últimos tres meses, de acuerdo a los números distribuidos desde el Sistema Integrado de Aviación Civil (SIAC) que es elaborado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
La caída en el cabotaje

Pero estos son los promedios nacionales. Hay aeropuertos en Argentina que tuvieron caídas muy superiores, en particular los que están más cerca de Buenos Aires y por lo tanto compiten con los micros. Aunque hay casos como Río Grande o San Juan que habrá que revisar desde una perspectiva ligada a la actividad económica.

La caída en la demanda de pasajes de cabotaje no sorprende; en general la actividad económica en Argentina pasa por una recesión muy seria. Sí impactan las cifras, con descensos promedio por encima del 20% en mayo y junio. Veremos como funcionan los meses de julio y agosto, normalmente con más demanda por las vacaciones de invierno.
Uno de los grandes problemas del cabotaje en este momento son los costos internos de Argentina: en dólares, el país pasó de ser realmente muy barato en noviembre de 2023 a ser más caro que la mayoría de los países de la región. Ya estamos viendo un fuerte descenso en la llegada de turistas internacionales, que en muchos casos luego se movían por el país en vuelos de cabotaje. Y la contracara es que a los argentinos ahora les resulta menos caro en dólares viajar al exterior.
Internacional, en ascenso

Los números de la conectividad internacional son bien diferentes. Aunque son bastante irregulares, durante todo el año hubo una evolución positiva, y que podría sorprender si tomamos en cuenta los números en rojo del resto de la economía. Pero en tanto la tasa de inflación sigue siendo más alta que la evolución del ajuste del tipo de cambio, el peso se va revaluando frente al dólar y los viajes al exterior son más económicos para una buena parte de la población. De todas maneras, para poder tener conclusiones más sólidas deberíamos ver la evolución de los próximos meses; por ahora los porcentajes de crecimiento son muy diferentes entre cada mes.
Argentina es un país que tradicionalmente tuvo déficit en la balanza turística. Incluso en momentos económicas bastante flojos los argentinos gastaban en el exterior más que los visitantes extranjeros en el país. Algo que se hace mucho más visible en momentos en donde hay mayor atraso del tipo de cambio y el déficit crece de manera muy apreciable.
Más data en el informe de ANAC para el mes de junio de 2024, el último disponible por ahora.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir