
El uso de aplicaciones durante el viaje no sólo abrió paso a una etapa novedosa de la relación entre viaje e Internet -la que nos permite compartir contenido y opiniones mientras nos encontramos de viaje, gracias a los dispositivos móviles-; también genera ahora algunos espacios novedosos a la hora de pensar como crear redes sociales localizadas. El caso del viaje implica que crear redes sociales efímeras, basadas en la localización, puede ser un tema que a muchos viajeros les puede interesar en el futuro, en tanto complementa otros tipos de redes sociales, más basadas en relaciones de amistad y profesionales, ligadas al lugar donde vivimos.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Algún tiempo atrás, comenzaron a aparecer algunas de estas propuestas. Un caso bastante conocido es Color, que buscaba crear grupos localizados para compartir fotos. Por ejemplo, los asistentes a un evento podían localizarse y compartir un álbum colaborativo de imágenes. A Color no le fue muy bien, en buena parte porque nunca logró tener un volumen de usuarios que hiciera más atractiva la idea, pero su concepto ahora lo podemos encontrar en muchas otras aplicaciones.
Un caso de red social efímera y localizada vinculada al turismo es LobbyFriend (LF). La idea es crear redes sociales basadas en el hotel donde nos hospedamos, y que abandonamos cuando dejamos el establecimiento. O sea, una red efímera en el tiempo, pero que toma como dato principal el lugar donde nos encontramos, y por el lapso que dura nuestra presencia en esa ciudad. Los huéspedes podrían compartir información relevante sobre la ciudad donde se encuentran -restaurantes, transporte, paseos- o solucionar algunos temas comunes en los viajes -compartir taxi hacia el aeropuerto, por ejemplo. Para autenticarse a la Red, se puede usar tanto el registro a LF como a redes sociales y de información como Facebook, Twitter y LinkedIn. El modelo de monetización es vender el servicio de «redes sociales localizadas» a los hoteles, que podrían ofrecer otros servicios a sus huéspedes, antes que cobrar a los usuarios.
Este tipo de redes por ahora tienen un problema, que ya se manifestó con Color: cómo crear una masa crítica de usuarios tan grande como para darle cierto interés a la idea de participar de una red social efímera en el tiempo. La utilidad de este tipo de aplicaciones es, ante todo, la posibilidad de obtener información muy precisa del lugar donde nos encontramos, pero para ello es necesario contar con un buen número de usuarios en la zona. Una idea que, probablemente, si pueda tener mucho éxito si se comienza a implementar más bien como parte de las funcionalidades de sistemas operativos para móviles, como iOS y Android.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
