Era un movimiento que ya muchos daban por descontado. Luego de probarlo durante varios meses únicamente para las cuentas verificadas de personalidades públicas, Facebook se prepara para abrir la funcionalidad de streaming de video para todos los usuarios. En la actualidad, el jugador más relevante en ese mercado es Periscope, que es propiedad de Twitter. Pero hay también otros actores menores, como Meerkat y Blab.IM -éste último más concentrado en el espacio de las conversaciones públicas entre varios usuarios.
Hay varias cosas que el video streaming de Facebook tendrá como similar con respecto a sus competidores. Va a mostrar la cantidad de personas que están viendo la transmisión y los nombres de los usuarios. Se podrá dejar comentarios en tiempo real. Una ventaja con respecto a Periscope es que las transmisiones quedarán almacenadas en Facebook de manera permanente, en lugar de las 24 horas de Periscope. Una desventaja será el método de notificación. Mientras que en Periscope y Meerkat le llega a todos tus seguidores en Twitter, en Facebook sólo le llegará a tus amigos más cercanos, incluso si la transmisión es pública. Seguramente Facebook agregará opciones para tener mayor alcance en las notificaciones vía avisos pagos.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
La forma de comenzar las transmisiones va a ser muy sencilla, ya que la opción «live streaming» se va a agregar al menú para publicar que está en la parte superior de cualquier perfil. Desde ya, se podrá transmitir desde móviles.
Para quienes han probado ya la herramienta de video en vivo, habrán visto que si bien la audiencia puede ser no ser muy masiva, muchos de quienes observan la transmisión participan activamente. Esto es, el grado de engagement es llamativamente alto, y es una buena herramienta para vincularse con los usuarios, en particular en propuestas de nicho.
Como ya analizamos en entradas como Periscope vs Meerkat, la emergencia del streaming en la comunidad de Twitter y Meerkat, Periscope y el video streaming desde móviles: los problemas de estar fuera de casa, para muchos usuarios que generan contenidos, como el caso de los bloggers de viajes, se trata de una herramienta muy atractiva. Pero todavía plantea una serie de dificultades en destinos donde la conectividad no es buena o donde el costo de usar datos en redes móviles todavía es un poco caro.
Más sobre el tema en The Verge.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
