467 millones de turistas viajaron por todo el mundo en los primeros seis meses de 2011. Son 22 millones más que en el mismo período de 2011. Pero como la segunda mitad del año es la que coincide con la temporada alta en el hemisferio norte, la Organización Mundial del Turismo (OMT) espera que 2012 sea el primer año en superar los 1000 millones de turistas internacionales.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
En el caso específico de América del Sur, la región creció un 6 % en la primera mitad de 2012, y consolidó la buena performance que ya tiene desde hace varios años. Quedó por detrás de Asia (8 % de crecimiento) pero por delante de las regiones más desarrolladas, como Europa y América del Norte (+4 %).
Uno de los puntos más interesantes de los números que distribuyó la OMT tiene que ver con el crecimiento del gasto en el exterior por parte de ciertos países. En porcentaje, las naciones que más crecieron en el volumen de dinero que gastaron fuera de sus fronteras son China (+30 %); Rusia (+15 %); EE.UU. (+9 %); Japón (+8 %); Alemania (+6 %); y Canadá (+6%).
Más datos en el comunicado de prensa de la OMT (en inglés)
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir