
- por Jorge Gobbi
Desde hace algunos días Jetpack, el plugin oficial de ampliación de funcionalidades para WordPress, agregó una nueva funcionalidad: crear de manera automática hilos en Twitter a partir del contenido publicado en el blog. Por desgracia, no está muy bien implementado. Y tal como está ahora no parece una buena idea.
Uno de los puntos más criticados tiene que ver con su utilidad: ¿en serio queremos publicar completa nuestra entrada nueva en el blog directamente en hilos en Twitter? Los bloggers ya tienen una tarea complicada para lograr atraer audiencia. Publicar todo tu contenido en Twitter no parece la mejor estrategia.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Entonces, tal vez podamos pensar en una estrategia diferente: podemos publicar una parte de la entrada y el resto lo podrán ver si entran desde el hilo de Twitter. Por desgracia no hay manera de editar el contenido. O publicamos todo en el hilo u optamos por la versión que simplemente incluye la imagen, el título y la bajada en el tweet.
Dicho esto, los hilos en Twitter quedan bastante bien, salvo en aquellos casos que justo usemos una sigla con punto, como me pasó en el tweet de prueba de la funcionalidad.
New York es la única ciudad estadounidense en el Top-10 de las más visitadas del mundo. La pandemia está causando un cierre generalizado de comercios ligados al turismo. https://t.co/MOPIpm3OrH
— Jorge Gobbi (@morrissey) October 17, 2020
Para empeorar el tema, sólo se puede optar por publicación tradicional o por hilo en Twitter cuando compartimos por primera vez. No se puede volver a editar este punto. No podemos compartir como hilos entradas viejas. Y si elegimos la opción de hilos lo enviará a Twitter siempre con ese formato cada vez que compartamos la entrada.
Otra de las críticas: un tercero podría copiar nuestro contenido a su blog y luego compartirlo en Twitter sin ningún impedimento.
En conclusión
Que WordPress pruebe con nuevas formas para compartir contenido me parece bien. Pero ese tipo de agregados debería permitirnos un mayor nivel de personalización a la hora de compartir los contenidos del blog. Enviar a Twitter una entrada nueva, completa, no parece una gran estrategia para atraer más lectores a nuestro blog.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Un comentario en «WordPress, Jetpack y publicar hilos en Twitter desde el blog»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Totalmente de acuerdo. No me parece mala idea, pero deberían dejarnos mayor libertad para personalizar el contenido que queremos destinar a nuestras redes sociales.
Un saludo!