
- por Jorge Gobbi
El título de la nota de ElDiario.es es bastante contundente. Se puede matizar un poco al leer el texto completo, pero marca uno de los escenarios más conflictivos que tenemos en la actualidad alrededor del mercado de viajes: la creciente percepción de los habitantes locales de las desventajas que plantea el turismo masivo. Y el desinterés que tiene por la problemática los visitantes, que al fin y al cabo se van a ir a los pocos días.

El escenario es conocido: barrios completos de grandes ciudades que, al ganar espacio en el mercado turístico, comienzan a experimentar alzas de precios en la vivienda y el consumo, y que de a poco van expulsando a sus habitantes permanentes y los reemplazan por turistas u ocupantes temporarios. Es bastante conocido que el ejemplo extremo de todo esto es Venecia, que lleva décadas expulsando residentes. Otras ciudades no parecen tener mayor interés en repetir esta historia. Barcelona, por ejemplo, lleva años con una política de restricción de los alojamientos temporarios. Y como ya no van a otorgar nuevos permisos, para 2029 toda la vivienda debería destinarse a ocupantes permanentes.
Gracias por leer Blog de Viajes. Nos pueden seguir con el usuario @blogdeviajes en Instagram, Bluesky y Telegram
Madrid por ahora no está siguiendo una línea tan dura en lo regulatorio, aunque como cuentan en la nota del ElDiario.es, no les quedó más remedio que suspender las licencias a alquileres temporarios y a reforzar los controles y multas.
Pero estos escenarios se pueden encontrar, con matices, en muchas ciudades que hoy tienen una gran afluencia turística, y la respuesta no puede ser el desinterés de los viajeros. En particular porque los locales son los que votan y tienen cierto poder de presión sobre los políticos.
Más sobre el tema en ElDiario.es
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir